top of page

Alianza Lima cae en su debut y enfrenta serias críticas.

  • owenvalencia20
  • 2 abr
  • 2 Min. de lectura

Alianza Lima comenzó su camino en la fase de grupos de la Copa Libertadores con una amarga derrota ante Libertad de Paraguay, dejando atónitos a sus seguidores que esperaban una victoria. A pesar de haber superado tres rondas previas y de haber disputado seis encuentros intensos, los blanquiazules no lograron hacer valer su localía y se encontraron con una dura realidad en el Estadio Alejandro Villanueva.


Los hinchas, llenos de confianza en su equipo, se vieron sorprendidos ante una actuación decepcionante. “Fue un golpe muy duro para todos nosotros”, comentaron algunos aficionados después del partido, revelando la frustración que se había acumulado durante las semanas previas. Los dirigidos por Néstor Gorosito no mostraron la garra y la conexión que habían demostrado en la etapa anterior del torneo, y su rendimiento dejó muchas preguntas.


Falta de ritmo tras un prolongado descanso


Una de las razones que explican esta inesperada caída es la falta de ritmo de juego. El último encuentro oficial de Alianza Lima se remonta al 11 de marzo, cuando empataron ante Deportes Iquique, lo que les aseguró su lugar en la fase de grupos. Tras esta clasificación, el equipo disfrutó de un merecido receso, pero sin la planificación de partidos amistosos para mantener la competitividad de sus jugadores. “Estuvimos casi 20 días sin un juego oficial y eso nos afectó en la cancha”, señaló un miembro del equipo.


Publicidad
Publicidad

En este tiempo, solo unos pocos futbolistas, como Carlos Zambrano y Miguel Trauco, participaron con la selección peruana, mientras que los habituales titulares se vieron obligados a entrenar sin el ritmo de competencias. Como resultado, en el match contra Libertad, se evidenció una falta de cohesión y coordinación en el campo, algo inusual para un equipo que había mostrado un buen nivel en los partidos preliminares.


El pulso táctico entre entrenadores


Además de la inactividad, un segundo factor determinante fue el despliegue táctico de los rivales. El estratega de Libertad, Sergio Aquino, superó claramente a Gorosito en el duelo de técnicos. La presión ejercida sobre las estrellas de Alianza Lima, como Kevin Quevedo y Eryc Castillo, fue efectiva: “No logramos crear situaciones de peligro, lo que se vio reflejado en el juego”, se lamentó un jugador tras el pitazo final.


Los defensas de Libertad, incluidos Ramírez y Espinoza, realizaron un trabajo sobresaliente, manteniendo a raya a los atacantes blanquiazules. A esto se sumó una sólida actuación en el mediocampo, donde Caballero y Sanabria neutralizaron cualquier intento de juego ofensivo de Alianza. Esto resultó en uno de los peores desempeños del equipo en la temporada.


El futuro inmediato de Alianza Lima se tornó complicado, No solo perdieron el primer partido, sino que las lecciones a aprender son muchas. “Debemos corregir rápidamente si queremos competir en el próximo clásico ante Universitario y en el partido contra Sao Paulo”, concluyó Gorosito, consciente de que la mejora es urgente.

bottom of page